Ir al contenido principal

Y... 🙈 ¿QUÉ HAGO? 🙈

Como ya les comenté, laboro como secretaria en el Bachillerato 16 de la Universidad de Colima, en donde, realizo trámites de índole escolar de los estudiantes; me encargo de los alumnos de la generación 2017 - 2020, que ahora, se encuentran en tercer semestre. Somos tres secretarias, cada una, estamos al tanto de los más de 300 estudiantes de cada generación, así es, cada una tenemos más de trescientos jóvenes. También, realizo actividades como archivar, redactar oficios (¡muchos!) entre muchas cosas más... pero lo disfruto porque me siento productiva y eficiente 🙌.

Y, ¿lo que más me gusta hacer?, distraerme en mis ratitos libres diseñando en casa, leyendo, ilustrando y jugar con los programas de diseño.

Ésta es mi marca personal, la diseñé durante mi estancia en la carrera universitaria. "Mare", así me decían en la universidad y todavía algunos amigos.

Otras cosas que también hice, fueron ilustraciones de mis libros favoritos como el de a continuación:
El libro de Arena "Utopía de un hombre cansado" del autor Jorge Luis Borges.


Ilustración que después utilicé en un diseño editorial para el libro. La imagen anterior es cómo se ve desde el programa.


Y ¿qué más?, bueno, quiero mostrarles otros trabajos que me gusta hacer y que son parte de mi profesión.

 Proceso Creativo del diseño de personaje para cereal, empaque y marca de cereal.
Bocetaje

Vectorización


Diseño de marca 

Empaque terminado con líneas de corte para el suaje (troquel).

Como parte de mis hobbies, está la ilustración. No soy buena sin tener un modelo o referencia, por eso prefiero armar mis composiciones y después trazar a mano alzada.

Técnica: achurado en diagonal con rotulador.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PILARES DE LA WEB 2.0

El  término de Web 2.0 surge de un brainstorming entre O'Really y Medialive International  en el año 2004. Con este nuevo concepto se hizo relación a un nuevo tipo de web que intenta aunar la tecnología con la usabilidad, se trata de una plataforma abierta que abarca todos los dispositivos conectados, con una característica diferencial, la participación colaborativa de los usuarios de la misma. En relación a estas propiedades de la Web 2.0, Cobo y Pardo (2007) indican que  son siete los pilares de este paradigma : La World Wide Web como plataforma , las herramientas y sus servicios se ejecutan en las propias páginas web accesibles a través de navegadores, sin necesidad de instalar otros programas en nuestros ordenadores. Aprovechamiento de la inteligencia colectiva , permitiendo la creación de contenidos de manera colaborativa por parte de los usuarios de estos sistemas. La gestión de las bases de datos como competencia fundamental , los datos qu...

RECURSOS EN GOCONQR

Para ésta sesión, el maestro nos dio a conocer un nuevo recurso llamado Goconqr, el cual, es una herramienta digital que sirve para elaborar diversos materiales didácticos para presentar un tema. Nos reunimos en equipo y elegimos un tema de clase para un nivel educativo; nuestro tema fue: Método Científico.  En Goconqr, podemos elegir las materias de interés y seleccionar la opción de estudiante o docente, así como también, buscar recursos de apoyo de otros usuarios.  Entramos a la página  www.goconqr.com  y nos registramos con nuestra cuenta de Gmail y diseñamos material para dicho tema elegido.  Diapositivas Fichas Mapa mental Apuntes Test Diagramas Goconqr nos permite copiar, mover, compartir las herramientas diseñadas. 

SERVICIOS DE GOOGLE

Google es un programa que sirve como herramienta de “buscador” en la web. Desde mi punto de vista, es el más utilizados por los usuarios en línea. Ofrece una variedad de servicios según diversos objetivos. “Es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, recibe cientos de millones de búsquedas cada día”. La barra de Google ofrece las siguientes funciones: 1. Podemos abrir tantas páginas queramos en diferentes pestañas. 2. Regresar a la página anterior o continuar. 3.  Actualizar página.  4. Búsqueda web: Consulta la información del sitio.  5.  Las aplicaciones o páginas más utilizadas se pueden “anclar”. 6. Personaliza y controla Google Chrome 7.  Esas son algunas de las aplicaciones de google. 8. En este caso, accedí con mi cuenta personal, podemos sincronizar nuestros datos personales con la cuenta de correo. 9.  Podemos acceder con un clic a nuestro correo en caso de haber iniciado sesión previamente; en caso de...