Ir al contenido principal

ENSEÑANZA EN EL SIGLO XXI

Imagen relacionada


En una de las clases de Tecnología Educativa, el maestro nos proporcionó mediante la plataforma de Schoology un documento sobre la enseñanza del siglo XXI sobre el cual, tendríamos que comentar acerca de nuestro punto de vista a manera de "Foro". 



Imagen relacionada

Mi comentario fue el siguiente:


Con la revolución digital expandida en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, la educación está sufriendo una continua transformación. Un proceso en el que se abandona el papel y el lápiz en favor de la pantalla táctil, el teclado, entre otros, y con ello, la metodología tradicional es reemplazado a una forma más dinámica de impartir los conocimientos. Las necesidades de los alumnos de hoy en día, deben ser cubiertas con una mayor eficacia, puesto que vivimos ya, en una era tecnológica que avanza a pasos agigantados y, sobre todo, las mentes del mañana –niños y jóvenes- están creciendo bajo un paradigma completamente diferente.

Cuando se implementa el uso de la tecnología en las escuelas, se hace, con frecuencia, de una forma muy superficial. La gran mayoría asumen que la integración de la tecnología en las escuelas consiste únicamente en reemplazar elementos como el lápiz o el papel por herramientas más avanzadas como la tablet, pizarrones electrónicos y las plataformas virtuales; sin embargo, los docentes deben fomentar otras aptitudes como la flexibilidad, el trabajo en equipo, la comprensión o la creatividad. Todas ellas tendrán un mayor valor en el futuro que nos aguarda. 


Lo importante de hacer uso de los medios digital es que el alumno pueda comprender, analizar y asentar los conocimientos de una forma más profunda y reflexiva, de una forma que realmente lo enriquezca y contribuya a su futuro como profesional y como parte de la sociedad.




LDCG. LIZETH MARICRUZ VÁZQUEZ VIERA



Comentarios

Entradas populares de este blog

PILARES DE LA WEB 2.0

El  término de Web 2.0 surge de un brainstorming entre O'Really y Medialive International  en el año 2004. Con este nuevo concepto se hizo relación a un nuevo tipo de web que intenta aunar la tecnología con la usabilidad, se trata de una plataforma abierta que abarca todos los dispositivos conectados, con una característica diferencial, la participación colaborativa de los usuarios de la misma. En relación a estas propiedades de la Web 2.0, Cobo y Pardo (2007) indican que  son siete los pilares de este paradigma : La World Wide Web como plataforma , las herramientas y sus servicios se ejecutan en las propias páginas web accesibles a través de navegadores, sin necesidad de instalar otros programas en nuestros ordenadores. Aprovechamiento de la inteligencia colectiva , permitiendo la creación de contenidos de manera colaborativa por parte de los usuarios de estos sistemas. La gestión de las bases de datos como competencia fundamental , los datos qu...

RECURSOS EN GOCONQR

Para ésta sesión, el maestro nos dio a conocer un nuevo recurso llamado Goconqr, el cual, es una herramienta digital que sirve para elaborar diversos materiales didácticos para presentar un tema. Nos reunimos en equipo y elegimos un tema de clase para un nivel educativo; nuestro tema fue: Método Científico.  En Goconqr, podemos elegir las materias de interés y seleccionar la opción de estudiante o docente, así como también, buscar recursos de apoyo de otros usuarios.  Entramos a la página  www.goconqr.com  y nos registramos con nuestra cuenta de Gmail y diseñamos material para dicho tema elegido.  Diapositivas Fichas Mapa mental Apuntes Test Diagramas Goconqr nos permite copiar, mover, compartir las herramientas diseñadas. 

SERVICIOS DE GOOGLE

Google es un programa que sirve como herramienta de “buscador” en la web. Desde mi punto de vista, es el más utilizados por los usuarios en línea. Ofrece una variedad de servicios según diversos objetivos. “Es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, recibe cientos de millones de búsquedas cada día”. La barra de Google ofrece las siguientes funciones: 1. Podemos abrir tantas páginas queramos en diferentes pestañas. 2. Regresar a la página anterior o continuar. 3.  Actualizar página.  4. Búsqueda web: Consulta la información del sitio.  5.  Las aplicaciones o páginas más utilizadas se pueden “anclar”. 6. Personaliza y controla Google Chrome 7.  Esas son algunas de las aplicaciones de google. 8. En este caso, accedí con mi cuenta personal, podemos sincronizar nuestros datos personales con la cuenta de correo. 9.  Podemos acceder con un clic a nuestro correo en caso de haber iniciado sesión previamente; en caso de...