
En una de las clases de Tecnología Educativa, el maestro nos proporcionó mediante la plataforma de Schoology un documento sobre la enseñanza del siglo XXI sobre el cual, tendríamos que comentar acerca de nuestro punto de vista a manera de "Foro".
Mi comentario fue el siguiente:
Con la revolución digital expandida en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, la educación está sufriendo una continua transformación. Un proceso en el que se abandona el papel y el lápiz en favor de la pantalla táctil, el teclado, entre otros, y con ello, la metodología tradicional es reemplazado a una forma más dinámica de impartir los conocimientos. Las necesidades de los alumnos de hoy en día, deben ser cubiertas con una mayor eficacia, puesto que vivimos ya, en una era tecnológica que avanza a pasos agigantados y, sobre todo, las mentes del mañana –niños y jóvenes- están creciendo bajo un paradigma completamente diferente.
Cuando se implementa el uso de la tecnología en las escuelas, se hace, con frecuencia, de una forma muy superficial. La gran mayoría asumen que la integración de la tecnología en las escuelas consiste únicamente en reemplazar elementos como el lápiz o el papel por herramientas más avanzadas como la tablet, pizarrones electrónicos y las plataformas virtuales; sin embargo, los docentes deben fomentar otras aptitudes como la flexibilidad, el trabajo en equipo, la comprensión o la creatividad. Todas ellas tendrán un mayor valor en el futuro que nos aguarda.
Lo importante de hacer uso de los medios digital es que el alumno pueda comprender, analizar y asentar los conocimientos de una forma más profunda y reflexiva, de una forma que realmente lo enriquezca y contribuya a su futuro como profesional y como parte de la sociedad.
LDCG. LIZETH MARICRUZ VÁZQUEZ VIERA
Comentarios
Publicar un comentario