Ir al contenido principal

USO EXCESIVO DE LAS TIC - PRESENTACIÓN EN PREZI

Imagen relacionada

El uso excesivo de las tecnologías puede traer consigo consecuencias negativas como, problemas en el ámbito familiar y fracaso escolar.

A causa de la existencia de diversa tecnología, en la actualidad hay mucho abuso de este tipo de herramientas, hay un sobreestimulo visual. Los recursos multimedia, se hacen cada vez más comunes en la enseñanza educativa.

 Para Ferrés: 
Se debe educar en y con la televisión, pues es el aparato frente al cual el ser humano pasa gran parte de su tiempo, asi que se debe enseñar a criticar lo que se ve en la tv... Porque si una escuela no enseña a ver televisión, ¿para qué mundo educa?, ¿qué símbolos ayuda a interpretar hoy?, ¿los de qué cultura? Si educar exige preparar a los ciudadanos para integrarse de una manera reflexiva y crítica en la sociedad, ¿cómo se integrarán unos ciudadanos que no están preparados para realizar de manera crítica aquella actividad a la que más horas dedican?
Para G. Sartori: 
Los niños aprenden visualmente desde el principio, pues con la imágen no hay que recrear, adivinar, ni pensar; ya que la interpretación de las imagenes viene incluida. Sin embargo hay que saber utilizar la capacidad visual, pero también la escrita, ya que el uso de estas herramientas en la educación, por si solas no garantizan una vanguardia. 

Fuente: Castro Lerma, Ixchel. El abuso de los medios de comunicación audiovisuales e informaticos, como herramientas didácticas, disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n39/icastro.html 


Para este tema, elaboramos en equipo una presentación elaborada con Prezi sobre el 
USO EXCESIVO DE LAS TIC

Imagen relacionada

¿QUÉ ES PREZI?


Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación. 


Los usuarios deben registrarse en el sitio web antes de trabajar con la plataforma. El editor sigue un modelo freemium que permite trabajar gratis si se está conectado a internet, pero existen modalidades de pago con ventajas como ocultar los trabajos, editarlos sin conexión y una mayor capacidad de almacenamiento en nube.​ Inicialmente, Prezi estaba desarrollado con Adobe Flash, Adobe Air y construido con framework Django, pero actualmente, con la creación de Prezi Next, utiliza 100% HTML5.
Todas las cuentas gratuitas son públicas y cualquiera puede ver los contenidos que hay en ellas, algo evitable con la opción de pago. 

FUENTE: WIKIPEDIA 
https://es.wikipedia.org/wiki/Prezi

Comentarios

Entradas populares de este blog

PILARES DE LA WEB 2.0

El  término de Web 2.0 surge de un brainstorming entre O'Really y Medialive International  en el año 2004. Con este nuevo concepto se hizo relación a un nuevo tipo de web que intenta aunar la tecnología con la usabilidad, se trata de una plataforma abierta que abarca todos los dispositivos conectados, con una característica diferencial, la participación colaborativa de los usuarios de la misma. En relación a estas propiedades de la Web 2.0, Cobo y Pardo (2007) indican que  son siete los pilares de este paradigma : La World Wide Web como plataforma , las herramientas y sus servicios se ejecutan en las propias páginas web accesibles a través de navegadores, sin necesidad de instalar otros programas en nuestros ordenadores. Aprovechamiento de la inteligencia colectiva , permitiendo la creación de contenidos de manera colaborativa por parte de los usuarios de estos sistemas. La gestión de las bases de datos como competencia fundamental , los datos qu...

RECURSOS EN GOCONQR

Para ésta sesión, el maestro nos dio a conocer un nuevo recurso llamado Goconqr, el cual, es una herramienta digital que sirve para elaborar diversos materiales didácticos para presentar un tema. Nos reunimos en equipo y elegimos un tema de clase para un nivel educativo; nuestro tema fue: Método Científico.  En Goconqr, podemos elegir las materias de interés y seleccionar la opción de estudiante o docente, así como también, buscar recursos de apoyo de otros usuarios.  Entramos a la página  www.goconqr.com  y nos registramos con nuestra cuenta de Gmail y diseñamos material para dicho tema elegido.  Diapositivas Fichas Mapa mental Apuntes Test Diagramas Goconqr nos permite copiar, mover, compartir las herramientas diseñadas. 

SERVICIOS DE GOOGLE

Google es un programa que sirve como herramienta de “buscador” en la web. Desde mi punto de vista, es el más utilizados por los usuarios en línea. Ofrece una variedad de servicios según diversos objetivos. “Es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, recibe cientos de millones de búsquedas cada día”. La barra de Google ofrece las siguientes funciones: 1. Podemos abrir tantas páginas queramos en diferentes pestañas. 2. Regresar a la página anterior o continuar. 3.  Actualizar página.  4. Búsqueda web: Consulta la información del sitio.  5.  Las aplicaciones o páginas más utilizadas se pueden “anclar”. 6. Personaliza y controla Google Chrome 7.  Esas son algunas de las aplicaciones de google. 8. En este caso, accedí con mi cuenta personal, podemos sincronizar nuestros datos personales con la cuenta de correo. 9.  Podemos acceder con un clic a nuestro correo en caso de haber iniciado sesión previamente; en caso de...