
El uso excesivo de las tecnologías puede traer consigo consecuencias negativas como, problemas en el ámbito familiar y fracaso escolar.
A causa de la existencia de diversa tecnología, en la actualidad hay mucho abuso de este tipo de herramientas, hay un sobreestimulo visual. Los recursos multimedia, se hacen cada vez más comunes en la enseñanza educativa.
Para Ferrés:
Se debe educar en y con la televisión, pues es el aparato frente al cual el ser humano pasa gran parte de su tiempo, asi que se debe enseñar a criticar lo que se ve en la tv... Porque si una escuela no enseña a ver televisión, ¿para qué mundo educa?, ¿qué símbolos ayuda a interpretar hoy?, ¿los de qué cultura? Si educar exige preparar a los ciudadanos para integrarse de una manera reflexiva y crítica en la sociedad, ¿cómo se integrarán unos ciudadanos que no están preparados para realizar de manera crítica aquella actividad a la que más horas dedican?
Para G. Sartori:
Los niños aprenden visualmente desde el principio, pues con la imágen no hay que recrear, adivinar, ni pensar; ya que la interpretación de las imagenes viene incluida. Sin embargo hay que saber utilizar la capacidad visual, pero también la escrita, ya que el uso de estas herramientas en la educación, por si solas no garantizan una vanguardia.
Fuente: Castro Lerma, Ixchel. El abuso de los medios de comunicación audiovisuales e informaticos, como herramientas didácticas, disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n39/icastro.html
Para este tema, elaboramos en equipo una presentación elaborada con Prezi sobre el
USO EXCESIVO DE LAS TIC
USO EXCESIVO DE LAS TIC

¿QUÉ ES PREZI?
Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación.
Los usuarios deben registrarse en el sitio web antes de trabajar con la plataforma. El editor sigue un modelo freemium que permite trabajar gratis si se está conectado a internet, pero existen modalidades de pago con ventajas como ocultar los trabajos, editarlos sin conexión y una mayor capacidad de almacenamiento en nube. Inicialmente, Prezi estaba desarrollado con Adobe Flash, Adobe Air y construido con framework Django, pero actualmente, con la creación de Prezi Next, utiliza 100% HTML5.
Todas las cuentas gratuitas son públicas y cualquiera puede ver los contenidos que hay en ellas, algo evitable con la opción de pago.
FUENTE: WIKIPEDIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Prezi
Comentarios
Publicar un comentario