
Los nuevos instrumentos tecnológicos, han producido grandes cambios en la enseñanza que, exigen a alumnos y profesores una nueva forma de investigar e instruirse, así como una formación continua que se ha vuelto necesaria desarrollar para la actualización digital. En la actualidad, el uso de la tecnología en la educación es necesaria y se utiliza de manera adecuada puede ser indispensable.
VENTAJAS
Ciertamente son
distintas las ventajas que presentan las herramientas digitales y tecnológicas
en el campo de la educación. Algunas podrían ser que, las horas de clases se vuelven
dinámicas, prácticas y novedosas. Los medios digitales permiten acceder a
plataformas donde se pueden enviar y recibir información, trabajos, etc.;
permite que estemos actualizados en índole de información, puesto que, basta
con un clic para acceder al mundo de información que Internet tiene para
nosotros. Hoy en día pareciera que los alumnos están sincronizados con las
nuevas tendencias tecnológicas.
Antes para tener
acceso a textos, teníamos que comprar los libros y esto generaba un gasto a
veces algo elevado o bien, trasladarnos a la biblioteca más cercana, además de
copiar a mano; cuando comenzó la era tecnológica, los que teníamos ordenador en
casa, contábamos con enciclopedias interactivas donde, podíamos acceder a
información pero muy limitada, ahora, se
pueden descargar de forma gratuita y se encuentra la información fácilmente
mediante un “buscador” esto, ahorrando tiempo y dinero; y las posibilidades de
búsqueda y obtención de resultados de la información es infinita, además que la
podemos encontrar en diferentes formatos como: audios, videos,
conferencias, videoconferencias, correo
de voz, infografías, entre otros.
A la hora de
investigar, el estudiante puede elegir el tiempo, lugar y velocidad de estudio,
siempre y cuando tenga los medios para obtener fácil acceso a la información. Aunque,
últimamente tiende a ser más accesible desde el punto de vista económico.
Los contenidos de los
programas ahora son más dinámicos, y, si se utilizan de forma creativa tienden
a captar más fácil la atención del alumno. Permite que los diseños de los
materiales de apoyo didáctico sean novedosos y creativos, al ser visuales y
auditivos. El trabajo entre los alumnos se vuelve colaborativo, se genera
interacción entre ellos y esto facilita la labor del docente.
Opino también que el
uso de la tecnología en la educación debe ser moderado, ya que si se utiliza en
exceso puede traer como consecuencia hacer mal uso de los recursos y medios
digitales.
DESVENTAJAS


Con la utilización de
las tecnologías de información en la enseñanza se ha creado también en los
individuos una dependencia tecnológica que hace algunos años no existía. Es
cierto que se accede a mucha información, pero también, es posible que la
calidad de dicha información no sea la adecuada o la que se requiere. Es
importante revisar la fuente de la que proviene porque en algunas ocasiones
puede ser información falsa o mal empleada.
Por parte del
docente, se requiere que éste cuente con la disponibilidad para actualizarse con
dichas tecnologías para poder emplearla correctamente. Existen docentes, sobre
todo los de mayor edad con falta de conocimientos sobre algunos programas y no
tienen el tiempo o no quieren estar al día con las TIC.
Después de usar tanto
tiempo los medios digitales puede generar pereza
mental, la facilidad con la que se puede “cortar y pegar” un texto no
permite que la información se analice y reflexione, además el abuso de un
aparato digital también puede causar cansancio visual además del sedentarismo
en los niños y jóvenes.
Para quienes no
tienen los recursos o medios para acceder a las TIC, recurren a los centros
de cómputo “cyber” y les genera un gasto extra, o bien, si tienen el medio,
pero no cuentan con Internet, aun así, tienen que recurrir a un espacio donde
puedan conectarse a una red de comunicación (Internet).
Se requiere y/o
depende de equipos como computadoras, proyectores, así como una red de
comunicación, pero hay escuelas que no cuentan con los recursos necesarios; por
lo tanto, existen sectores de la sociedad donde la tecnología aun no juega
ningún papel importante, generando así, desigualdad y marginación.
CONCLUSIÓN
El uso de los
recursos tecnológicos y medios digitales debe estimular al estudiante para
desear aprender y adquirir conocimientos, pero siendo analítico y reflexivo. En
los docentes debe provocar el deseo de actualizarse, utilizarlas, de manera
consciente, realizando planeaciones adecuadas y el diseño de estrategias de
enseñanza sean creativas, creando modelos académicos basados en la tecnología, pero
respaldados por conceptos pedagógicos que apoyen y justifiquen el uso de ellos.
Acá les dejo un video interesante de las ventajas y desventajas de las TIC.
Acá les dejo un video interesante de las ventajas y desventajas de las TIC.
Comentarios
Publicar un comentario