Ir al contenido principal

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

Imagen relacionada

Los nuevos instrumentos tecnológicos, han producido grandes cambios en la enseñanza que, exigen a alumnos y profesores una nueva forma de investigar e instruirse, así como una formación continua que se ha vuelto necesaria desarrollar para la actualización digital. En la actualidad, el uso de la tecnología en la educación es necesaria y se utiliza de manera adecuada puede ser indispensable.

VENTAJAS

Ciertamente son distintas las ventajas que presentan las herramientas digitales y tecnológicas en el campo de la educación. Algunas podrían ser que, las horas de clases se vuelven dinámicas, prácticas y novedosas. Los medios digitales permiten acceder a plataformas donde se pueden enviar y recibir información, trabajos, etc.; permite que estemos actualizados en índole de información, puesto que, basta con un clic para acceder al mundo de información que Internet tiene para nosotros. Hoy en día pareciera que los alumnos están sincronizados con las nuevas tendencias tecnológicas.

Antes para tener acceso a textos, teníamos que comprar los libros y esto generaba un gasto a veces algo elevado o bien, trasladarnos a la biblioteca más cercana, además de copiar a mano; cuando comenzó la era tecnológica, los que teníamos ordenador en casa, contábamos con enciclopedias interactivas donde, podíamos acceder a información pero muy limitada,  ahora, se pueden descargar de forma gratuita y se encuentra la información fácilmente mediante un “buscador” esto, ahorrando tiempo y dinero; y las posibilidades de búsqueda y obtención de resultados de la información es infinita, además que la podemos encontrar en diferentes formatos como: audios, videos, conferencias,  videoconferencias, correo de voz, infografías, entre otros.

A la hora de investigar, el estudiante puede elegir el tiempo, lugar y velocidad de estudio, siempre y cuando tenga los medios para obtener fácil acceso a la información. Aunque, últimamente tiende a ser más accesible desde el punto de vista económico.

Los contenidos de los programas ahora son más dinámicos, y, si se utilizan de forma creativa tienden a captar más fácil la atención del alumno. Permite que los diseños de los materiales de apoyo didáctico sean novedosos y creativos, al ser visuales y auditivos. El trabajo entre los alumnos se vuelve colaborativo, se genera interacción entre ellos y esto facilita la labor del docente.

Opino también que el uso de la tecnología en la educación debe ser moderado, ya que si se utiliza en exceso puede traer como consecuencia hacer mal uso de los recursos y medios digitales.

DESVENTAJAS
Imagen relacionada

Con la utilización de las tecnologías de información en la enseñanza se ha creado también en los individuos una dependencia tecnológica que hace algunos años no existía. Es cierto que se accede a mucha información, pero también, es posible que la calidad de dicha información no sea la adecuada o la que se requiere. Es importante revisar la fuente de la que proviene porque en algunas ocasiones puede ser información falsa o mal empleada.

Por parte del docente, se requiere que éste cuente con la disponibilidad para actualizarse con dichas tecnologías para poder emplearla correctamente. Existen docentes, sobre todo los de mayor edad con falta de conocimientos sobre algunos programas y no tienen el tiempo o no quieren estar al día con las TIC.

Después de usar tanto tiempo los medios digitales puede generar pereza mental, la facilidad con la que se puede “cortar y pegar” un texto no permite que la información se analice y reflexione, además el abuso de un aparato digital también puede causar cansancio visual además del sedentarismo en los niños y jóvenes.

Para quienes no tienen los recursos o medios para acceder a las TIC, recurren a los centros de cómputo “cyber” y les genera un gasto extra, o bien, si tienen el medio, pero no cuentan con Internet, aun así, tienen que recurrir a un espacio donde puedan conectarse a una red de comunicación (Internet).

Se requiere y/o depende de equipos como computadoras, proyectores, así como una red de comunicación, pero hay escuelas que no cuentan con los recursos necesarios; por lo tanto, existen sectores de la sociedad donde la tecnología aun no juega ningún papel importante, generando así, desigualdad y marginación.


CONCLUSIÓN

El uso de los recursos tecnológicos y medios digitales debe estimular al estudiante para desear aprender y adquirir conocimientos, pero siendo analítico y reflexivo. En los docentes debe provocar el deseo de actualizarse, utilizarlas, de manera consciente, realizando planeaciones adecuadas y el diseño de estrategias de enseñanza sean creativas, creando modelos académicos basados en la tecnología, pero respaldados por conceptos pedagógicos que apoyen y justifiquen el uso de ellos.

Acá les dejo un video interesante de las ventajas y desventajas de las TIC. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

PILARES DE LA WEB 2.0

El  término de Web 2.0 surge de un brainstorming entre O'Really y Medialive International  en el año 2004. Con este nuevo concepto se hizo relación a un nuevo tipo de web que intenta aunar la tecnología con la usabilidad, se trata de una plataforma abierta que abarca todos los dispositivos conectados, con una característica diferencial, la participación colaborativa de los usuarios de la misma. En relación a estas propiedades de la Web 2.0, Cobo y Pardo (2007) indican que  son siete los pilares de este paradigma : La World Wide Web como plataforma , las herramientas y sus servicios se ejecutan en las propias páginas web accesibles a través de navegadores, sin necesidad de instalar otros programas en nuestros ordenadores. Aprovechamiento de la inteligencia colectiva , permitiendo la creación de contenidos de manera colaborativa por parte de los usuarios de estos sistemas. La gestión de las bases de datos como competencia fundamental , los datos qu...

RECURSOS EN GOCONQR

Para ésta sesión, el maestro nos dio a conocer un nuevo recurso llamado Goconqr, el cual, es una herramienta digital que sirve para elaborar diversos materiales didácticos para presentar un tema. Nos reunimos en equipo y elegimos un tema de clase para un nivel educativo; nuestro tema fue: Método Científico.  En Goconqr, podemos elegir las materias de interés y seleccionar la opción de estudiante o docente, así como también, buscar recursos de apoyo de otros usuarios.  Entramos a la página  www.goconqr.com  y nos registramos con nuestra cuenta de Gmail y diseñamos material para dicho tema elegido.  Diapositivas Fichas Mapa mental Apuntes Test Diagramas Goconqr nos permite copiar, mover, compartir las herramientas diseñadas. 

SERVICIOS DE GOOGLE

Google es un programa que sirve como herramienta de “buscador” en la web. Desde mi punto de vista, es el más utilizados por los usuarios en línea. Ofrece una variedad de servicios según diversos objetivos. “Es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, recibe cientos de millones de búsquedas cada día”. La barra de Google ofrece las siguientes funciones: 1. Podemos abrir tantas páginas queramos en diferentes pestañas. 2. Regresar a la página anterior o continuar. 3.  Actualizar página.  4. Búsqueda web: Consulta la información del sitio.  5.  Las aplicaciones o páginas más utilizadas se pueden “anclar”. 6. Personaliza y controla Google Chrome 7.  Esas son algunas de las aplicaciones de google. 8. En este caso, accedí con mi cuenta personal, podemos sincronizar nuestros datos personales con la cuenta de correo. 9.  Podemos acceder con un clic a nuestro correo en caso de haber iniciado sesión previamente; en caso de...