Ir al contenido principal

PILARES DE LA WEB 2.0

Imagen relacionada

El término de Web 2.0 surge de un brainstorming entre O'Really y Medialive International en el año 2004. Con este nuevo concepto se hizo relación a un nuevo tipo de web que intenta aunar la tecnología con la usabilidad, se trata de una plataforma abierta que abarca todos los dispositivos conectados, con una característica diferencial, la participación colaborativa de los usuarios de la misma.
En relación a estas propiedades de la Web 2.0, Cobo y Pardo (2007) indican que son siete los pilares de este paradigma:


  1. La World Wide Web como plataforma, las herramientas y sus servicios se ejecutan en las propias páginas web accesibles a través de navegadores, sin necesidad de instalar otros programas en nuestros ordenadores.
  1. Aprovechamiento de la inteligencia colectiva, permitiendo la creación de contenidos de manera colaborativa por parte de los usuarios de estos sistemas.
  1. La gestión de las bases de datos como competencia fundamental, los datos que se manejan en las aplicaciones Web 2.0 son más importantes que los propios recursos.
  1. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones de los programas, ya que las aplicaciones web se irán actualizando de manera transparente al usuario en base a sus necesidades y recomendaciones. La propia arquitectura de la red de usuarios permite que una aplicación mejore con el uso y la participación de los mismos.
  1. Búsqueda de la simplicidad y de modelos de programación ligera, que permitan que las aplicaciones crezcan más fácilmente y los usuarios puedan acceder a los contenidos que deseen en cada momento y no estar condicionado a lo que el propietario o proveedor disponga en cada momento.
  1. Software no limitado a un único dispositivo. Éste ya no solo es accesible desde ordenadores sino también desde tablets, smartphones, etc.
  1. Experiencias enriquecedoras de los usuarios, permitiendo el acceso a diferentes servicios web en todo lugar y momento con la misma usabilidad y familiaridad que las interfaces de los sistemas operativos empleados habitualmente.

En base a lo expuesto anteriormente, se puede afirmar que la Web 2.0 es una web colaborativa, cuya filosofía se basa en el componente social, el intercambio de información y la colaboración y cooperación entre los usuarios. En nuestro caso, nuestros alumnos.

FUENTE:  JOSÉ MARÍA MEGINO BARQUINERO /
 https://www.seas.es/blog/informatica/los-7-pilares-de-la-web-2-0/

MEDIOS / SITIOS DIGITALES

Los medios de comunicación digital son aquellos que se emplean en la Internet para la difusión de contenido e informaciones. Aparecieron a finales del siglo XX, gracias al desarrollo de la informática y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y desde entonces, han invadido con fuerza en el contexto de las comunicaciones humanas, causando una revolución en la manera en que las personas consumen, producen e interactúan con la información. Aún se encuentran en expansión y su proceso de democratización y acceso a las masas aún está en progreso.

Resultado de imagen para PILARES DE LA WEB

LOS CONTENIDOS DIGITALES

Los contenidos digitales son cualquier forma de datos o información en forma digital (archivos electrónicos), en oposición a la forma física. Los sitios que sólo tienen esta característica son aquellos que son de sólo eso, contenido tales como los periódicos digitales, las notas periodísticas. 

ORGANIZACIÓN SOCIAL INTELIGENTE

Las características de las tecnologías de información y comunicación brindan la oportunidad para que la sociedad de la información y del conocimiento acelere su desarrollo a escala mundial. Permiten alcances insospechados en todas las dimensiones de la vida humana y abren nuevos horizontes para que las relaciones faciliten el desarrollo de una sociedad inteligente con un futuro asegurado.

SOCIAL NETWORKING



Imagen relacionada



A continuación elaboramos una tabla con los sitios que más utilizamos y los situamos en el pilar correspondiente de la web 2.0.


Sitios de servicios digitales

Sitios Web

Contenido 

OSI

Social Net

Aplicaciones y Servicios

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X





Comentarios

Entradas populares de este blog

RECURSOS EN GOCONQR

Para ésta sesión, el maestro nos dio a conocer un nuevo recurso llamado Goconqr, el cual, es una herramienta digital que sirve para elaborar diversos materiales didácticos para presentar un tema. Nos reunimos en equipo y elegimos un tema de clase para un nivel educativo; nuestro tema fue: Método Científico.  En Goconqr, podemos elegir las materias de interés y seleccionar la opción de estudiante o docente, así como también, buscar recursos de apoyo de otros usuarios.  Entramos a la página  www.goconqr.com  y nos registramos con nuestra cuenta de Gmail y diseñamos material para dicho tema elegido.  Diapositivas Fichas Mapa mental Apuntes Test Diagramas Goconqr nos permite copiar, mover, compartir las herramientas diseñadas. 

SERVICIOS DE GOOGLE

Google es un programa que sirve como herramienta de “buscador” en la web. Desde mi punto de vista, es el más utilizados por los usuarios en línea. Ofrece una variedad de servicios según diversos objetivos. “Es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, recibe cientos de millones de búsquedas cada día”. La barra de Google ofrece las siguientes funciones: 1. Podemos abrir tantas páginas queramos en diferentes pestañas. 2. Regresar a la página anterior o continuar. 3.  Actualizar página.  4. Búsqueda web: Consulta la información del sitio.  5.  Las aplicaciones o páginas más utilizadas se pueden “anclar”. 6. Personaliza y controla Google Chrome 7.  Esas son algunas de las aplicaciones de google. 8. En este caso, accedí con mi cuenta personal, podemos sincronizar nuestros datos personales con la cuenta de correo. 9.  Podemos acceder con un clic a nuestro correo en caso de haber iniciado sesión previamente; en caso de...